jueves, 22 de octubre de 2015

Los evangélicos en la trampa de las Redes Sociales

  Mientras las personas inconversas están teniendo gran éxito con estas puertas abiertas, nuestro pueblo evangélico, más bien se ha convertido en víctimas de estas redes sociales.
Millones de nuestros evangélicos, se pasan horas y horas en las redes sociales, pero atrapados por las telarañas de la calumnia, difamación, y el chisme. Muchas de las veces, siendo espectadores de grandes enfrentamientos entre los mismos siervos del Señor.
Hombre molesto viendo teléfono móvil
Las redes sociales a menudo son escenario de debates al exponerse temas diversos. Sin embargo, en ocasiones estos debates conducen al pleito, difamaciones e insultos públicos. Desde luego, todo esto queda expuesto ante miles y millones de internautas.
Debemos dejar claro que cuando hablo de siervos del Señor, lo hacemos de los verdaderos ministros que mantienen sana doctrina. Aquí no aplican los apostatas, a los cuales, bíblicamente tenemos el derecho de repudiar sus falsas enseñanzas, en este artículo estamos hablando del verdadero pueblo cristiano.
En el pasado Mundial de futból realizado en Brasil, dos grandes siervos del Señor protagonizaron un enfrentamiento, que metió a miles de cristianos en la pelea, formándose dos bandos.
Tuve oportunidad de hablar seriamente con los dos protagonistas, y aunque ya se había regado todo el veneno de confrontación, les pedí que por favor pararan de inmediato todo comentario de confrontación, mientras les decía que los hijos de la cizaña estaban disfrutando junto a Satán, viendo el enfrentamiento de dos grandes siervos del Señor.
Gracias a Dios, ambos accedieron, y se paró todo. Pero tristemente es lo que está pasando, el pueblo cristiano no estamos aprovechando estas impresionantes puertas abiertas, para expandir más las buenas nuevas del evangelio, o para hacer una sana y educada defensa de nuestros principios doctrinales.
Un pastor amigo me comentó de que a su página de Facebook, un hermano le mando un video de you tube, donde se criticaba la vida de unos verdaderos siervos del Señor, el pastor se lo regresó de nuevo con una nota: Por favor no me mandes basura de chismes, te invito a que intercambiemos mensajes lindos de la Biblia.
Esta debería de ser la estrategia de nuestro pueblo evangélico, compartir con astucia mensajes cristianos, aprovechando las ocasiones festivas. Les voy a dar un ejemplo, en donde nuestro pueblo evangélico, en lugar de aprovechar la ocasión, se meten en grandes pleitos, sin que se saque ningún beneficio, y más bien los hijos de la cizaña disfrutan viéndonos pelear, déjenme presentarles este ejemplo:
Cada año que se acerca la festividad de la Navidad, nuestro pueblo evangélico es arrastrado, por una serie de comentarios extremistas en contra de la práctica de la navidad. Estas polémicas, lejos de motivar a las personas no cristianas a buscar un acercamiento a la iglesia, los aleja, porque lo que ellos ven es personas extremadamente radicales.
¿No cree, que en lugar de entrar en contiendas ridículas, sería mejor compartir las lindas historias que narran los evangelios sobre el nacimiento del Señor Jesús? lo que quiero decir, es que debemos ser astutos al usar las redes sociales. ¿Que diría el gran apóstol Pablo, si estuviera viviendo en pleno siglo XXI en las redes sociales? No creen ustedes que debiéramos de aprender del gran hombre de Dios, quien en cierta ocasión dijo: Pero yo siendo astuto, los tome por engaño.
En cierta ocasión Pablo visitó Atenas, y mientras estaba en la plaza principal, observaba los actos religiosos de los paganos; ¿como cree usted que fue la reacción de Pablo en esa ocasión? leamos a continuación:
Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Atenienses, en todo observo que sois muy religiosos, porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: “Al dios no conocido”. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerlo, es a quien yo os anuncio.
Hechos 17:22–23
Apóstol Pablo en Atenas. (3)
Apóstol Pablo en Atenas. (3)
¡Impresionante fue la intervención de Pablo! Eso es exactamente lo que trato de decir en relación a las redes sociales, de que usemos un poco de la astucia de los inconversos, y la utilicemos para expandir las buenas nuevas del evangelio en las redes sociales.

Conclusión

Como habrá podido leer en el artículo, habrá notado de que no estoy en contra de las redes sociales, lo que estoy tratando de sugerir a nuestro pueblo evangélico, es que aprovechemos esta gran puerta abierta, para pregonar las verdades eternas de la palabra del Señor.
Deberíamos de utilizar temas preciosos, como restauración, no para despedazar a un hermano o ministro fiel en la doctrina, sino para ser parte de la restauración, como lo ordena el apóstol Pablo en Gálatas 6

1 comentario: